29 septiembre 2008



La noche que yo quiero
la pasaba yo en tus ojos
acechando algún momento
pa' empezar a hacer destrozos..

(Miguel Bosé. "Hacer por hacer")

Porque hay noches en las que una mirada me llega desde lejos para mecer mi alma y permitirme conciliar el sueño... cierro los ojos pensando dónde te habrán llevado hoy tus pasos, cómo habrá sido tu día, cuántas veces habrás sonreído y cuántas lágrimas habrás callado.. y me duermo imaginando un mundo diferente, en el que yo no soy tan cobarde y no dejo escapar mis sueños.
A veces, sólo cuando consigo reunir el valor suficiente para poner los pies en el suelo, me pregunto si me recordarás como yo lo hago...

15 septiembre 2008

Cositas pendientes..



Meg (http://www.lospedazitosdemicorazon.blogspot.com/), desde Mexico, me dio una bonita sorpresa haciéndome este regalo que cuelgo hoy en mi blog con toda la ilusión del mundo (siento la tardanza).. muchísimas gracias!!!!. Voy a saltarme un poquito las reglas, y se lo voy a entregar a dos blogueras :)

*Minerva (http://www.aspirando-a.blogspot.com/): porque me siento tan identificada con sus palabras y sentimientos a pesar de la distancia, y por su labor para dar a conocer el papel de la mujer en la Historia.

*Vivianne (http://www.vivianneberenice0.blogspot.com): por su blog humano, solidario.. y porque se merece una pequeña sorpresa :) esta vez bonita..

Y como lo prometido es deuda... :)

Mi amiga Minerva (http://www.aspirando-a.blogspot.com/), desde Perú, se acordó de mí a la hora de pasar este meme.

Se trata de enumerar seis cosas, que aunque parezcan simples, me hagan feliz, allá van.. con un besazo enorme para ella!

* Observar las estrellas.. :) me invade una paz inmensa, me siento diminuta ante el Universo y a la vez tremendamente feliz de formar parte de él y poder vivir cosas así de bellas.

* Leer de noche, cuando todo está en silencio y puedes meterte de lleno en la historia... sobre todo si no hay que madrugar al día sigiente!.

* Un abrazo.. me encanta que me los den, me cuesta más darlos.

* El mar.. mirarlo, sentirlo. No podría vivir mucho tiempo en un lugar sin mar.

* Pasear por la ciudad, sin rumbo fijo, a veces con música en lo oídos y parándome en alguna librería de estas grandes en las que nadie te pregunta qué quieres, para curiosear un rato.

* El instante antes de que empiece una peli en el cine, con las luces apagadas, quizás algún trailer en la pantalla, y el olor a palomitas.

Es un bonito ejercicio esto de recordar los pequeños detalles que nos hacen felices, ¿no?. Ahora debería pasárselo a otras seis personas.. pero te lo voy a pasar a tí mism@, que estás leyendo, si te apetece hacerlo.. :)

04 septiembre 2008



"..las personas siempre llegan a la hora exacta donde están siendo esperadas."
(El Peregrino de Compostela. Paulo Coelho)

Hace dos años, con el corazón lleno de esa alegría inmensa que a veces nos toca haciéndonos sentir que estamos vivos, me dispuse a abrir el alma, contar sueños, liberar energía.. y comencé a dibujar con palabras este mapa infinito de estrellas que van pasando por mi vida, refugiándome en la libertad del anonimato. Escribí en mi perfil que esta era mi forma de agradecer el calor de unas sonrisas que llegaron de un mundo lejano, que me trajeron la luz de su media luna y sus estrellas, y que estaba convencida de que jamás volvería a contemplar. Pero hoy, 2 años y 17 días después, cansada aún tras una noche observando el firmamento en carretera, me siento de nuevo frente a esta pantalla... leo lo que escribí aquel día en que nacía mi blog y sonrío por dentro.

Porque volví a la tierra blanca, de atardeceres rojos que decía el poeta, sin saber que me perdería de nuevo en la profundidad de esos ojos negros... si cierro los míos, aún puedo escuchar su voz diciendo mi nombre. Lo recordaba... después de tanto tiempo y tantas cosas, lo recordaba.. y yo, que me refugio en la sencillez de los pequeños detalles, no pude evitar dejar escapar el corazón a través de una inmensa sonrisa al escucharlo. Parte de él se quedó a su lado para siempre..

Vinieron de Oriente, como los Magos, para dejar su luz en cada sonrisa. A pesar de las horas de trabajo, de las dificultades con el idioma, la cultura, de estar solos en un mundo desconocido.. sonríen y te envuelven en esa magia que cruza fronteras, haciendo que aunque sea por unos instantes comprendamos el sentido del mundo y sólo importe nuestra condición de personas.

Me quedaron muchas cosas por decir.. quizás me quedó por decirlo todo. No saben lo que les aprecio, no saben que en su abrazo siento haber dado un paso más hacia el mundo que yo quiero. No saben que tienen un blog que nació inspirado en su mirada y que, dos años después, esta no es más que una renovación de votos, de intenciones. Por eso, seguiré mi viaje, porque cada vez que firme como Mehreen seguirá siendo un tributo a todo lo que sin saberlo me regalaron, y dejando a cada paso, como huella, la mezquita Shah Faisal de Islamabad... para que la luz de sus estrellas nunca se apague. Confío en que la vida vuelva a encontrarnos..

Zubair, Abdul.. yaad arahi hai tumhari ...

15 julio 2008

En el baúl de los recuerdos



Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón... leíamos por las tardes, y mientras la mente se iba volando a pueblos de casas blancas, sol y plata, algo iba quedando dentro, algo que tantos años después aún siento.

Descubríamos el mundo en una biblioteca pequeña, que servía también como taller de cuentacuentos. Yo miraba maravillada lo que para mí era una inmensidad de libros, donados por chicos y chicas que antes que nosotros habían pasado por allí... los mayores, los que no mucho antes se habían sentado en esos pupitres que guardaban algún que otro rastro de ellos, o más bien ellas, en forma de firmas o a veces de dibujos.. algún que otro corazón. Como si supieran que algún día necesitarían recordar que una vez estuvieron allí, que una vez tuvieron ganas de aprender.

Recitábamos poemas, a ella le gustaban los romances.. hoy recuerdo con nitidez muchas de sus lecciones. Hacíamos teatro preparando cada detalle como si nos fuera la vida en ello, y yo, niña tímida, por exigencias del guión me convertía en payaso, en bruja, en detective.. y sin darme cuenta esas exigencias me liberaban.

Si cierro los ojos puedo revivir tantas cosas.. aquellas tardes de manualidades en las que mientras las manos daban forma a la arcilla, nuestras mentes se iban también formando.. hablábamos, reíamos, nos preocupábamos por cosas que ahora me hacen gracia, y poco a poco se iban tendiendo lazos de amistad, construyendo puentes de cariño que en aquel momento eran impercetibles. Hoy escucho de lejos aquellas canciones de las excursiones que durante unos años cantábamos con solemnidad y luego nos servían de risas. Cualquier cosa nos servía de risa, necesitábamos ocultar nuestras inseguridades. Nos íbamos haciendo mayores.

Cómo iba a olvidarlo si es parte de mí; cómo no iba a quererte, si crecí contigo.

Siempre nos quedará París..

11 julio 2008



Imagino un mundo de sonrisas, donde cada uno reconozcamos nuestros errores y los errores del otro, y sepamos comprenderlos. No quiero príncipes azules, ni esa dulzura empalagosa de las frases rebuscadas que no dicen nada, los te quieros de mentira, y desconfío de los cuentos de hadas que se acaban nada más haber comenzado.

Imagino un mundo más auténtico, donde pueda crecer una amistad si esta surge de verdad y respeto en el resto de los casos, con un mínimo de educación entre las personas. No cuesta tanto un gesto amable.. significa bajarse de ese pedestal en el que estamos subidos, envueltos en nuestro halo de problemas, preocupaciones, orgullo y vanidades; para mezclarnos con el mundo, sentir su fuerza, dar y recibir vida.

Un mundo más humano, en el que podamos disfrutar de cada instante con todos nuestros sentidos. Vivir el momento sin aditivos, reir sin miedo de que nos oigan, opinar con respeto pero sin miedo de que no guste lo que decimos, apagar la tele y salir a respirar hondo esa brisa de verano, bailar bajo la estrellas, correr hasta quedar sin aliento, abrir las ventanas, soñar, sentir.. no rendir cuentas de aquello que no molesta a nadie. Olvidar las reglas del juego, la indefensión aprendida, romper cadenas impuestas por nosotros mismos... y hacer más caso al corazón. Hay demasiada belleza entre nosotros y no nos sobra el tiempo.

Imagino un abrazo sincero, que haga realidad mi mundo imaginario.. cada noche me duermo soñándolo, y cierro los ojos esperando que un día cuando los abra ese abrazo sea tangible, y yo haya reunido por fin el valor para abrir todas las ventanas, dejar de soñar y empezar a vivir.

01 julio 2008

Mi pequeño regalo



"Tienes ese don de dar tranquilidad,
de saber escuchar, de envolverme en paz.
Tienes la virtud de hacerme olvidar
el miedo que me da mirar la oscuridad..."
(Nadie como tú. La Oreja de Van Gogh)

Cuando encuentras un alma afín, te dan ganas de darle la mano y salir corriendo... donde sea, no importa, donde nos lleven las risas y esa alegría que nace de la complicidad. El mundo ya tiene demasiadas envidias, demasiados egoísmos, segundas intenciones, malos rollos.. y toparte un buen día cara a cara con alguien en quien sientes que puedes confiar plenamente, es una prueba de que no estamos perdidos, no nadamos contra corriente, somos muchos los que aún apreciamos valores como el compañerismo y la amistad. Es la señal. Un toque en el hombro, para decirte que el mundo que tú quieres es posible.

Hace apenas un mes no te conocía. Una vez más, no sé si somos casualidad o si formamos parte de un plan perfectamente estructurado, pero me da la impresión de haberte conocido antes.. antes de que alguien me dijera lo que está bien y lo que está mal, antes de que se formaran mis prejuicos, mis miedos, mis valores, mis ideales; antes de que la semilla de mi vocación, esa vocación que compartimos, comenzase a germinar, y de leer aquellos libros que cambiaron mi historia, mucho antes de enamorarme y caer al vacío para volver a ponerme en pie... Me da la impresión de haberte conocido cuando aún nuestras almas existían en estado puro, intactas.. porque a pesar de haber vivido historias distintas durante este cuarto de siglo, hay algo que permanece inalterado y que reconoces en el otro desde la primera mirada. Llámalo química, conexión.. amistad.

Para mí, que me cuesta tanto abrirme al mundo, que el miedo me gana con frecuencia impidiéndome ser yo misma con naturalidad.. es de gran valor ese sentimiento, esa semilla de algo grande. No hacen falta palabras, sobran casi siempre, una simple mirada me aporta seguridad y confianza en una época en la que necesito, necesitamos ambos, supongo, encontrar puntos de apoyo... y nunca sabes dónde puedes hallarlos.

Este post es para tí, que me has regalado tu sonrisa, tu humor, tu confianza, y compañerismo desde el primer minuto. Sólo espero poder seguir disfrutándolos durante mucho tiempo, y saber responderte con lo mismo. En un mundo en ocasiones hostil, te convertiste al instante en mi aliado. Por eso.. y porque aquella noche deseé quedarme en ese tren para siempre.. este es mi regalo de cumpleaños.

22 junio 2008

Adaptándome



Mares en calma, tempestades en el corazón...

El viaje continúa, aunque últimamente me falte tiempo para anotar vivencias en este cuaderno. No es que no haya nada que contar, es que quizás hay demasiadas cosas.. demasiadas emociones y no todas pueden transformare fácilmente en palabras, o al menos yo no me veo capaz.

Es tiempo de cambios, de adaptación. Estos días más que nunca me viene a la cabeza aquello de "be water, my friend..", los comienzos nunca fueron fáciles, y yo he comenzado hace escasamente un mes a luchar por hacerme un hueco en el mundo laboral. En un submundo que aunque parece caótico en el fondo está bien organizado, todos se conocen, saben lo que hay, tienen sus amigos, sus enemigos, saben qué pueden decir y a quién.. y llego yo, ilusionada, dispuesta a darlo todo, y lógicamente no soy más que una extraña.

Miro a unos y a otros, me sumerjo en un mar de sentimientos, de relaciones personales.. aparento llevarme bien con todos y hacer oídos sordos a lo que no me gusta. Escuchar a todos, aceptar todos los consejos, y sacar después mis propias conclusiones. Intentando que el veneno de quienes se han quemado con los años, los sueños frustrados, los desengaños.. no me toque. Y la ilusión, la fuerza de los que no han perdido la esencia, esa vocación que les llevó a estar ahí, me empape y no se vaya nunca.

Ahora más que nunca intento ser agua, adoptar la forma que sea necesaria en cada situación, aprender a vivir y sobrevivir... y hay quienes me ayudan y hacen la tarea más fácil. No faltan las sonrisas y el apoyo, las confesiones sinceras de quienes no olvidan a qué han venido. Somos médicos, aunque algunos se hayan cansado de serlo o quizás no lo fueron nunca.

Quizás lo mejor de todo es que sé dónde está la fuente de esa energía vital, sé dónde ir a buscarla cuando amenace con apagarse. Está en la sonrisa de aquellos en los que sabes que puedes confiar, en esas palabras de complicidad cuando te sientes solo, en las risas después de una dura noche de guardia, y sobre todo, en esa persona que deja en tus manos su bien más preciado, su vida. La mirada de esa persona hace que todo, absolutamente todo, valga la pena. Y el día que deje de sentir el significado de esa mirada, el día que me haga inmune al dolor y pueda escribir sin emocionarme.. quizás sea el momento de dejarlo todo. Porque ya no seré médico, sino un simple número de colegiada.

03 junio 2008

Botella al mar



Seguro que muchos recordáis el desaparecido programa de radio "Océano Pacífico", que presentaba María Quirós cada noche en Cadena Dial. He hablado alguna que otra vez de él, y hace unos días lo he vuelto a recordar gracias a una lectora del blog. En su e-mail me decía:

"..Algo que echo de menos es la magnífica selección de música con la que María Quirós nos agasajaba cada noche. Llevo años intentado encontrar la sintonía del programa y no soy capaz, si tú o alguna de las personas que escriben en tu blog me podéis ayudar, os lo agradecería. También me gustaría encontrar alguna de las canciones que ponía, sobre todo una que tenía melodía como de acordeón que asocio a algún anuncio de televisión, creo que el de cazuelitas de gallina blanca..."

Yo también lo echo de menos, así que, recordando una de las secciones del programa, hoy se me ha ocurrido echar esta botella al mar.. esperando que alguien pueda ayudarnos y darnos una pista sobre la sintonía principal y otras melodías que cada noche solíamos disfrutar los navegantes del Océano. Gracias.

11 mayo 2008



Veladas al lado del fuego, abriendo el alma a los amigos. Silencio, miradas y música de fondo. Olor a chocolate, a café. El frío en la nariz de una noche de invierno. El calor aún tímido del nacimiento de un nuevo día de verano. Mariposas que vuelan ligeras, que surgen como de la nada y adornan las calles, como confeti caído de algún lugar del cielo. Celebran la fiesta de la vida. Párate, siéntelas. No siempre las vemos.

Hay días en los que despierto, días en los que algo me recuerda que tal vez no esté aprovechando del todo ese regalo que me fue concedido sin merecerlo. Somos casualidad. Seres envueltos en magia, dotados de algo que nuestra inteligencia no alcanza a comprender, algo que nos hace únicos, inmensos, eternos. Somos simples, nos pierde una sonrisa; y también fuertes, caemos y nos volvemos a poner en pie.. tantas veces..

Vemos lo que somos. Somos lo que amamos. El mar. La brisa. Los críos. Los helados. Un buen libro. Las aves que vuelven cada año, y nos encuentran en el mismo lugar, mirando al cielo... no perdemos la esperanza. La nieve. El roce de una mano, el brillo en las pupilas que anuncia el comienzo, el inicio de algo grande, tan viejo como el mundo y a la vez tan nuevo. La vida que se reinventa cada día. El universo que explota... y en nosotros que tenemos el inmenso privilegio de abrir los ojos cada amanecer para sentirlo, para verlo... algo explota también por dentro...

07 mayo 2008

Si te miro



Si te miro, después de tanto tiempo, veo en tus pupilas reflejada mi mentira. Consigues que la reconozca, que llegue a ser sincera conmigo misma.. aunque sólo sea por un instante, lo justo para que no duela.

No es verdad que formes parte del pasado, que seas un recuerdo más de esos años en la facultad, que otros hayan conseguido tocar mi alma y colgarte el título de amigo, casi hermano.. suena bonito, quiero creerlo, pero no es verdad. Me ha costado mucho convencerme de mi mentira y no quiero volver atrás. Ahora todo está bien. Aunque de vez en cuando la vida te traiga a mi mundo y te lleve de nuevo, sacudiendo de mi alma esos amores que disfrazan la nostalgia, que me ilusionan de nuevo, llenan mi vacío, y me hacen feliz de alguna manera.

Cuando vuelvo a encontrarte y te tengo delante, siento la diferencia. A tí no te hacen falta adornos, mi cariño hacia tí es el mismo, incluso desaliñado, con barba de tres días y carita de sueño. Es un cariño alimentado por los años, casi fraternal.. pero con algo que lo hace distinto. A ellos les he dedicado ya varias de estas notas de viaje.. a tí, y me sorprendo al pensarlo, creo que es la primera.. A ellos, ahora me doy cuenta... no les podría decir te quiero.

El día que pueda mirarte a los ojos y ver en ellos simplemente a mi mejor amigo, quizás te cuente todo esto.. hoy no puedo. Hoy, dejaré que vuelvas a dormir, tranquilo, en lo más profundo de mi corazón. Hasta la próxima vez, hasta el próximo encuentro, hasta que tú quieras. Yo mientras tanto seguiré dedicando palabras a mis príncipes azules, eso me resulta algo más fácil, y duele menos. Si no te dedico más líneas entre todos estos pensamientos escritos es porque, al fin y al cabo, tú estás detrás de todo lo que escribo.
Ahora duerme...

Aunque tú no lo entiendas
nunca escribo el remite en el sobre
por no dejar mis huellas..
(Quique González)

29 abril 2008

Auténticos



Envidio a esa clase de personas que pueden hablar claramente sin quedar mal. No sé cómo lo hacen, pero lo que en otros sería un defecto, en ellos se convierte en una virtud y lo que en otros sería considerado incluso una grosería, en ellos queda natural, simple, como la vida misma. Seguro que ahora mismo tú también tienes en mente a una de esas personas tocadas por una gracia especial, que convierten también en especial todo lo que tocan. Quizás seas una de ellas. Yo hoy me inspiro en una amiga.

¿Dónde está el secreto?. ¿Qué es lo que hace tan bellas a estas personas a pesar de no ocultar ni uno sólo de sus defectos?. Al contrario.. se ríen de ellos y te los muestran sin tapujos. A su lado todo es simple, todo es auténtico, lo bueno, lo malo, todo fluye naturalmente. ¿Qué tienen?. Pienso en esta amiga para intentar descifrar la clave de esa autenticidad que envidio. ¿Qué tiene que la hace diferente?. Creo que lo sé.. son personas que han aprendido a absorber todo aquello que la vida les da, y miran el mundo a través de un corazón de niño, lleno de ilusión, curiosidad.. lleno de luz.

No teme mostrarse tal cual es, sabe que no es perfecta ni quiere serlo. Opina sin hacer daño, con un gran respeto por las posturas que no comparte.. pero un respeto auténtico, no ese respeto aprendido como norma de educación que suele evaporarse cuando la discusión se calienta. Jamás hace el ridículo, creo que simplemente porque no tiene miedo a hacerlo. Su abrazo es auténtico, como el de un niño. Ríe con todas sus ganas y llora con toda el alma. Dice no cuando es que no, con una sonrisa sincera, y no puedes enfadarte porque no esconde absolutamente nada.

Te escucha, porque de verdad le interesa lo que dices. Es solidaria, porque de verdad siente las injusticias ajenas como en su propia piel, no porque quede bien serlo. No se enreda en frases sin sentido, lo que dice le sale del corazón. Está por encima de prejuicios y clases sociales, porque de verdad no ve diferencias. Algunos se crecen recordando sus orígenes humildes, pero en el fondo quieren dejar bien claro que aquello ya pasó... ella deja bien claro que nada ha cambiado respecto a sus orígenes, porque no ve nada de malo en ello, y da gracias cada día por haber tenido las oportunidades que su familia no tuvo. Todo con una elegancia innata... que es la única elegancia que existe, simplemente la tienes o no la tienes.

Ella y personas como ella sacan lo mejor de quienes les conocen, porque ven belleza en cada gesto, y no disfrazan a sus amigos. Esta noche si veo una estrella fugaz le pediré un deseo... quiero ser auténtica.

18 abril 2008

Vampiros



Prueba a salir a la calle con una sonrisa, el mundo te la devolverá. Puede que algunos extraños seres, consumidos por la rutina, engullidos por esa enorme espiral de sueños rotos antes de haberse ni siquiera soñado, no te la devuelvan, y se atrevan incluso a intentar morder tu alma con sus afilados colmillos y su veneno de envidia y rabia contenida.. pero no te importará, estás por encima de tanta vulgaridad.

Esos vampiros con disfraz de gente corriente atacan a cualquier hora, no necesitan un motivo, les hierve la sangre o lo que sea que tengan por dentro si huelen la felicidad, el amor, la sencillez, la amistad altruista, la sinceridad... porque es todo lo que a ellos les falta y no pueden comprar con dinero. No dejes que te pillen desprevenido, cultiva tu sonrisa, tu fuente de alegría interior, que sea sólida, fuerte, para que no te la roben, para que no chupen esa energía que irradias, para que no te afecte su veneno. Si te sorprenden con el alma débil puede que te conviertas en uno de ellos.

Algunos son vampiros falsos, momentáneos, aprendices de vampiros.. démosles un voto de confianza porque a todos en algún momento se nos han afilado esos colmillos. Tal vez necesiten un gesto amable, tal vez sean especialmente sensibles.. a estos se les vence con un poco de cariño. Pero otros no, otros son vampiros profesionales, y debemos protegernos, huir.. porque la vida es demasiado bella para que nos la estropeen.

13 abril 2008

El día que repartieron las almas


"El Grito"- Edvard Munch

Creemos acercarnos a lo que ellos sienten en determinadas situaciones de la vida, jugamos con esa idea.. es un buen recurso literario, hacemos chistes, películas, canciones... pero nadie sabe de verdad qué se siente cuando la realidad se rompe en mil pedazos, nadie excepto ellos. Enfermos que pierden su propia esencia, su yo. Viven en la parte más oscura de la sociedad, allí donde no llega la comprensión, ni la humanidad, ni siquiera la muerte.. por eso hay tantos que salen a buscarla.

He vuelto a encontrarme con una amiga de la infancia. Hacía años que no hablaba con ella, y estaba cambiada. No es difícil darse cuenta de que a esta chica le pasa algo, y ella misma me lo confirmó: padece esquizofrenia y ha necesitado ingreso psiquiátrico en varias ocasiones. Está en tratamiento, pero su enfermedad, como sabes, es crónica y debe aprender a vivir con ello, tanto ella como su familia.

Me acompañó un largo rato, hablando de cosas sin trascendencia, se encuentra estable en estos momentos y por tanto, a pesar del deterioro propio de las crisis sufridas y de los efectos de la medicación, se puede mantener con ella una conversación. Al despedirnos, su mirada me lo dijo todo. Me preguntó mi opinión, si pensaba que podía llevar una vida normal, que podía ser una chica como cualquiera de su edad... Tenía miedo. Porque no es fácil sufrir una enfermedad mental en nuestro tiempo, por supuesto es mejor que hace años cuando el único remedio era encerrarles atados con camisas de fuerza, pero es obvio que aún siguen siendo enfermos estigmatizados.

Esta chica está trabajando gracias a una asociación de reinserción, es completamente consciente de su enfermedad, hace ya tiempo que no ha sufrido una crisis, me habla de sus cosas.. incluso se sonroja contándome que se está enamorando de un compañero... pero antes de sentarse a tu lado para charlar un rato, te pregunta si te molesta su compañía.

Durante mis prácticas en Psiquiatría me dí cuenta de lo solas que están estas personas, de sus miradas suplicantes pidiendo que les trates como lo que son.. seres humanos, de lo que te enriquecen las terapias de grupo.. y es que no sólo sirven para ellos, también los médicos aprendemos mucho de esos encuentros. Son enfermos, necesitan atención médica, sus familias necesitan apoyo... pero ante todo son personas. Siempre recordaré la frase de una paciente que estaba ingresada por un trastorno bipolar.. en ningún libro he encontrado una definición mejor de sus sentimientos.. "el día que Dios repartió las almas, a mí me dio dos". Allí estaba ella, luchando por llevar una vida normal, con sus dos almas. Los demás tenemos sólo una, y a veces es tan cruel...

31 marzo 2008



Y si un día la vida decide besarme en la boca
prefiero que sean tus labios al lado del mar;
porque soy de esa clase de tipos que pierden por norma,
soy de esa clase de hombres que suelen llorar.
Y aunque vivo hasta el final
nunca encuentro mi mitad
Quiero que sea esta noche
tu noche y la mía....

Viniste anoche, entre las estrellas, susurrándome esta canción de Revólver...

25 marzo 2008

Renacer


"Nino geopolítico mirando el nacimiento del nuevo hombre"
Salvador Dalí, 1943.

De niña me gustaba escribir en un diario, en un rincón de mi habitación frente a la ventana. Mi alma por unos instantes traspasaba esa ventana y se perdía serena imaginando viajes increíbles, príncipes azules, amores incondicionales.. que estaba segura de que algún día llegarían y aún hoy sigo pensándolo. Intento recordar cómo me imaginaba a mí misma en aquella época cuando tuviera la edad que ahora tengo, y sin duda compruebo lo idealizada que está la edad adulta en la mente de un niño. Empezando por que hoy tengo mis dudas sobre cuándo comienza uno a ser adulto.

Aún guardo esos diarios, y los libros, la mayoría de María Gripe, que inspiraban muchas de mis reflexiones. Los leo y a veces siento una punzada de nostalgia pensando si me estaré fallando.. si estaré decepcionando a aquella niña que soñaba con ser una mujer libre, independiente, sin miedos, y con una única meta en la vida que resumiera el sentido de todas las demás pequeñas metas: amar, por encima de todo. Lo pienso.. y creo que no, me tranquiliza saber que en el fondo soy fiel a mí misma. Pero eso sólo no sirve, no es más que un consuelo. Los deseos, los sueños, los ideales, están hartos de ese sueño eterno al que han sido condenados en lo más profundo de mi alma. Empiezan a rebelarse, hay días que queman... es un fuego que purifica y me invita a renacer.

He pasado todos estos años preparándome, estudiando, sacrificando muchas cosas por algo que no sabía si era mi vocación pero que con el tiempo aprendí a amar. Hoy sé que no podría haber sido otra cosa. Que todo tiene un por qué. Sin embargo en menos de dos meses estaré recorriendo sola ese camino que sólo yo he elegido, he luchado por estar ahí y en mis manos están las herramientas para que las cosas salgan bien. Será la hora de romper el cascarón y salir al mundo.. renacer y pensar qué es lo que quiero hacer con esas herramientas, porque ahora sí que depende de mí hacer realidad aquellos diarios.... y liberar tanta energía acumulada tras la dulzura de una sonrisa infantil... y todo ello, intentando no perderla...

09 marzo 2008

Cometas en el cielo



Anoche viajé a Afganistán. Fueron dos horas intensas, en las que sentí miedo, angustia, indignación,.. pero también hubo momentos de reflexión, ternura y al final una indescriptible sensación de paz interior.

Nominada al Oscar a la mejor banda sonora, Cometas en el cielo es una obra de arte. Está dirigida por Marc Forster (Descubriendo Nunca Jamás) y basada en la novela del médico de orígen afgano Khaled Hosseini "The Kite Runner". Cuenta la historia de una amistad infantil en el Afganistán de los 70, un exilio tras la intervención soviética, y una dura vuelta del protagonista a sus orígenes, a un país destruído por las guerras y el régimen talibán, para intentar paliar los errores de la infancia. No era mi intención ver esta película, pero un acertado cambio de planes me llevó a ella. Creo que es una de esas historias que necesitan ser contadas, imprescindibles en este mundo revuelto en que vivimos, para entender, comprender, ver más allá... Forster la describe como "una carta de amor a Afganistán". Y no cuento más de la historia; te animo a que vayas al cine y la vivas.

Impresionante la interpretación de Khalid Abdalla, este joven actor inglés de padres egipcios consigue transmitir tanto con un sólo gesto, una mirada, que intuyo que no va a pasar desapercibido y que en adelante vamos a poder disfrutar de él mucho más a menudo en la gran pantalla.

Un regalo también es el trabajo de Zekeria Ebrahimi y Ahmad Khan Mahmidzada, dos niños afganos convertidos en protagonitas de una película que ha dado la vuelta al mundo.

En este enlace puedes disfrutar de una entrevista a Khalid:
http://www.rottentomatoes.com/news/1694079/

Y para conocer un poco más Afganistán,
http://es.wikipedia.org/wiki/Afganistán

04 marzo 2008

Mariposas



Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer..
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
("Si se callase el ruido", Ismael Serrano)

Sonaba esta canción en la radio cuando me he despertado, y he comenzado el día tarareándola. Una canción perfecta para un día lluvioso. No sabes dónde ni cuándo pueden volver los recuerdos, como dice la escritora india Arundhati Roy, son mariposas que posan sus patitas heladas en el alma.. después las van levantando, lentamente, una a una.. y se van como vinieron.. volando. Aunque te dejan una sensación extraña durante un tiempo.

Mariposas que vienen atraídas por una simple canción.. o a veces por unas palabras inocentes, que, en una conversación tonta en las butacas de un cine a la espera de que se apague la luz, formulan una pregunta. La pregunta.

¿Qué pasó?... y espera que conteste en un par de frases, no más, porque la película está a punto de comenzar y la conversación no puede durar mucho. Dudo unos instantes si decirle que "luego te cuento".. pero contesto, tratando de resumir, de una forma superficial, vana, infantil... y la dueña de la pregunta se da por satisfecha. Sonríe y murmura un cómplice "Ah ya...". Y comienza la película. No puedo evitar repetirme la pregunta, esta vez para mí... ¿qué pasó?. Y sorprendentemente me respondo tranquila, sincera, a pesar del halo de melancolía que por unos segundos me ha envuelto. Mi cinéfila compañera jamás lo entendería. Nada. Ese es el problema.. que nunca pasa nada. Y la mariposa helada se va.. no le gustan las respuestas claras.

Pero el frío que deja no se va tan rápido... es curioso porque, paradojas de la vida, he necesitado que llegara este día lluvioso, y que me pillara una buena granizada para entrar en calor. Me ha hecho falta escuchar la lluvia sobre mi paraguas, el viento helado en la cara.. y ha merecido la pena. Sólo por cruzarme con una mirada cálida, sonriente, siempre a la misma hora, siempre por el mismo sitio, siempre las mismas palabras. Sólo dos palabras para cambiarme la cara. Puede que, después de todo, mi corazón no sea tan distinto del de aquella niña que conociste.

Si me lo hubieran contado.. no me lo habría creído.

25 febrero 2008

Sonrisas de Bombay



"Los hombres y mujeres que habitamos el planeta Tierra tenemos como función vestir con amor el cuerpo y el alma de los demás seres"


Se llama Jaume. Su sonrisa es la de quien sabe que ha encontrado su camino, su lugar en el mundo, y lo mejor de todo.. se ha atrevido a seguirlo. Mientras los demás miramos la televisión embobados en nuestro sofá, él, cambia el mundo.


Con tan sólo 26 años, tras haber finalizado su carrera de periodismo y vivir un año en Londres, Jaume se encontraba trabajando como delegado en Catalunya de una conocida revista económica cuando su vida dio un giro completo e inesperado. Le tocaban vacaciones y entró en una agencia de viajes, diciendo que le daba igual dónde ir. En la agencia, riendo, le dijeron que cerrase los ojos y señalese un lugar en el mapa... y su dedo cayó sobre India.


"Para hallarse a uno mismo tan sólo hace falta viajar al propio interior. No se trata de alejarse, sino de acercarse un poco más."


El viaje tocó su alma, cambió su vida y la de muchas personas. Este periodista catalán, de traje y corbata, vida económicamente estable y al inicio de una carrera de éxito, lo dejó todo por un ideal de justicia y solidaridad. Descubrió un orfanato en Bombay a punto de cerrar y decidió volver para quedarse.


"Si el orfanato cerraba, 40 niños volvían a los prostíbulos de Bombay , o a las mafias , que les amputan las piernas y brazos para que den más pena a la hora de mendigar delante de los hoteles de 5 estrellas".


Ahora, con 31 años, Jaume Sanllorente dedica su vida a estos niños y dirige la ONG Sonrisas de Bombay. Está perseguido por las mafias: "Han quemado la oficina dos veces. Le dije a la policía que, total, mi trabajo no es tan importante, que en la India hay muchos millones de niños para secuestrar. Me respondieron: Menos importante es tu vida. A ellos les da igual pegarte un tiro"; y ha escrito un libro que se titula igual que su ONG.


Esta mañana yo iba buscando otro libro, cuando me topé con el suyo... es como suelen encontrarse las mejores cosas en la vida, y no sé si la casualidad existe.




"Es lo que me transmiten, lo que regalan estos niños. No somos conscientes del poder que tiene una sonrisa. Aquí, vas en ascensor y todo el mundo está serio. Si alguien sonriera, seguro que los otros saldrían diciendo que está como una cabra. Aquí, sonríes por la calle y piensan que estás loco."

Estas cosas son las que me alegran el día, las que me dan esperanza. Porque mientras nuestros políticos se tiran los trastros a la cabeza en forma de números, porcentajes, cálculos estadísticos y promesas que me cuesta comprender... brilla una estrella en Bombay. Su sonrisa sí la entiendo. Gracias Jaume.



*Los párrafos escritos en cursiva son palabras de Jaume Sanllorente.
*Merece la pena visitar su página web, Sonrisas de Bombay (ver enlace más arriba en el texto), si quieres ampliar tu información sobre esta ONG, y quizás colaborar con ellos.
*En cuanto al libro, los derechos de autor han sido cedidos a dicha ONG, y se destina un 4% adicional por cada ejemplar vendido.

17 febrero 2008

Arte y Pico



Desde Chile, he tenido el honor de recibir el premio Arte y Pico de manos de mi amiga Vivianne ¡Muchísimas gracias!
Este premio fue creado por Eseya, una bloguera uruaguaya dedicada al mundo de la artesanía.

Recibir el premio conlleva una doble alegría: la oportunidad de dárselo a otros 5 blogs. Se me ocurren muchos blogs para repartirlo, pero como sólo puedo elegir 5 (y por lo que entiendo en las instrucciones que se detallan más abajo, este premio en concreto va dirigido a mujeres blogueras), mis blogs elegidos son los siguientes:

*My little suitcase: Porque es increíble todo lo que puede caber en la pequeña maleta de Beth: sentimientos, sueños, recuerdos, risas, reflexiones.. y hasta críticas de cine! :). Todo ello contado con un estilo muy personal, sin rodeos, con una claridad asombrosa y una sencillez que engancha. Si la visitas, te quedas.

*Hablando sin decir nada: Sus palabras no te dejarán impasible. Tocando con elegancia esa parte del alma que creías a salvo, Itami te plantea una pregunta: ¿Realmente eres capaz de decir todo lo que sientes?.

*Reflejos de una caminante: Enamorada de la Historia, su vocación, Minerva defiende especialmente el papel de la mujer a lo largo de lo siglos. Esta joven peruana, caminante incansable, nos deja sus escritos, sus notas de viaje, para que reflexionemos, aprendamos y soñemos.

*De Ferípula: No sé cómo lo hace.. pero esta joven maestra argentina se hace querer desde la primera vez que la visitas. Original, divertida, optimista, el blog de Ferípula es una fuente de paz y energía. Es una luchadora incansable, una mujer valiente que nos regala en sus escritos miles de razones para seguir creyendo en el ser humano.

*Not dead yet!: Judith es una mujer muy especial. A esta bloguera inglesa de nada más y nada menos que 80 años, aún le queda mucha fuerza y muchas cosas que decir.. y así lo demuetra en su blog. Jovial, imaginativa e inteligente, nos cuenta con una mezcla de ternura y un gran sentido del humor sus vivencias, sus reflexiones.. Se presenta diciendo: "Medical research has added years to my life; it's up to me to add life to my years". Todo un ejemplo a seguir.

Reglas:

1) Debes elegir a 5 blog que consideres sean merecedores de este premio por su cratividad, diseño, material interesante y aporte a la comunidad bloguera, sin importar su idioma.
2) Cada premio otorgado debe tener el nombre de su autora y el enlace a su blog para que todos lo visiten.
3) Cada premiada debe exhibir el premio y colocar el nombre y enlace al blog de la persona que la ha premiado.
4) Premiada y premiadora, debe exhibir el enlace de Arte y pico, para que todas sepan el origen de este premio.
5) Exhibir estas reglas

14 febrero 2008

Un día cualquiera


"Incluso en estos tiempos
en los que soy feliz de otra manera,
todos los días tienen ese instante
en que me jugaría la primavera
por tenerte delante..."
(Joaquín Sabina)

He pensado mil cosas que podría regalarte hoy si estuvieras a mi lado. Si vinieras y me abrazaras y me dijeras que eres tú, que te has hecho realidad, que esta vez sí... has venido para quedarte y no huirás, ni yo tampoco huiré.

Me pondría de puntillas y te daría un beso envuelto en un papel de sonrisa. Me perdería en tu mirada, sin mapas, sin planos, quizás en lo más profundo de esos ojos pueda algún día, por fin, llegar a encontrarme.

Me engaño si pienso en todo lo que te diría.. porque lo cierto es que no te diría nada. ¿Para qué?.. Caminaríamos por las calles vivas, repletas de pensamientos, palabras, corazones latiendo. Me agarraría fuerte a ti y me harías reír, estoy segura de que me harías reír.. y puede que por un momento, por un instante, podría llegar a ser yo misma.

Y llegaríamos hasta la playa.. para que la noche nos pillara sentados sobre la arena, hablando de mil y una anécdotas, historias, sueños.. arreglando el mundo con nuestras manos. La brisa en la cara, el frío de una noche de invierno en la nariz, el mar en tus ojos..y un inmenso, milenario y eterno cielo estrellado.

He pensado que quizás hoy, un día cualquiera, un día normal.. un día de tu vida y de mi vida, podría regalarte una estrella. Una luz en tu camino que, allá donde estés, te guíe hasta mi alma.